psicóloga

Teresa Pérez Martorell

Soy psicóloga general sanitaria (n.º de colegiada B-01963). Cuento con un postgrado en Psicología Sistémica y una Especialización Universitaria en Psicología Clínica y de la Salud. Por otro lado, también estoy especializada en Educación.

He trabajado en distintos ámbitos de la Psicología. No obstante, actualmente, me dedico a la psicoterapia y al desarrollo personal. Asimismo, tengo experiencia en RR. HH. y como orientadora laboral con distintos colectivos, por lo que también ofrezco formación y orientación a empresas

Mi trabajo como psicóloga no solamente me apasiona, sino que conectar con los demás desde ese lugar también me ha permitido desarrollarme a nivel personal. Una de las enseñanzas más importantes que esta experiencia me ha aportado es que el potencial del ser humano es infinito.

• 2009: Licenciatura en Psicología. Universitat de les Illes Balears (UIB)
• 2009: Títol d’especialització en Psicologia Clínica i de la Salut. Universitat de les Illes Balears
(UIB)
• Habilitada como Psicóloga General Sanitaria por la Conselleria de Salut. Govern de les Illes
Balears.
• 2019: Postgrado en Intervención Familiar Sistémica (200h). KINE.
• 2021: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (Especialidad
Orientación Educativa). Universidad Internacional de Valencia (VIU).

• Actualmente → Psicóloga en Psicosystem.
Funciones: terapia individual infantil y adultos, terapia familiar y de terapia de pareja.
• 2022 – 2023 → Orientadora laboral en Servei d’Ocupació de les Illes Balears (SOIB) –
Conselleria de Treball.
Funciones: Orientación laboral individual y grupal, impartición de talleres de inserción laboral y
capacitación.
• 2021 – 2022 🡪 Directora Taller Son Tous en IBANAT.
Funciones: Directora en Programa Mixto (Son Tous) financiado por el SOIB. Orientación laboral
(orientacón individual e impartición de formación en autoempleo y técnicas de búsqueda de empleo),
gestión económica del proyecto, seguimiento técnico, coordinación del equipo, y mediación en
conflictos.
• 2020 🡪 Psicóloga en Probens (Asociación para el Estudio y Promoción del Bienestar Social).

Funciones: Psicóloga en el programa Caixa Proinfancia, realizando terapia infantil y familiar,
reeducación, refuerzo escolar, dinamización de actividades lúdicas y culturales y psicoterapia para
familias y menores en riesgo de pobreza y exclusión social.
• 2019 – 2020 → Técnica en Empleo y Mercado de Trabajo en Servei d’Ocupació de les Illes
Balears (SOIB) – Conselleria de Treball.
Funciones: Técnica en el Servicio de Seguimiento Pedagógico (inspección de centros de formación,
seguimiento técnico de actividades formativas financiadas por el SOIB y valoración de solicitudes de
subvención).
• 2018 – 2019 🡪 Psicóloga en Probens (Asociación para el Estudio y Promoción del Bienestar
Social).
Funciones: Psicóloga en el programa Caixa Proinfancia, realizando terapia infantil y familiar,
reeducación, refuerzo escolar, dinamización de actividades lúdicas y culturales y psicoterapia para
familias y menores en riesgo de pobreza y exclusión social.
• 2018 – 2019 🡪 Orientadora Laboral en Probens (Asociación para el Estudio y Promoción del
Bienestar Social).
• 2016 – 2018 🡪 Psicóloga de Centro Ocupacional. Asociación Síndrome de Down de Baleares
(ASNIMO).
Funciones: Psicoterapia grupal e individual, orientación familiar, estimulación cognitiva, valoración
y diagnóstico de personas con discapacidad intelectual. Orientación, inserción laboral y trabjo con
apoyo.
• 2011 – 2016 🡪 Adjunta a Dirección. Asociación Síndrome de Down de Baleares (ASNIMO).
Funciones: Gestión de la bolsa de empleo, publicación y seguimiento de ofertas de empleo,
organización de eventos, gestión de redes sociales, responsable de prensa, gestión de proyectos,
búsqueda de financiación (empresa privada, subvenciones, etc.), asistente de Dirección, gestión de
trámites diversos en la Administración Pública (contratos, autorizaciones, etc.), entre otras.
• 2011 🡪 Psicóloga en la Residencia Novaedat Pollença.
Funciones: evaluación psicológica, psicoterapia a residentes y familiares, talleres de estimulación
cognitiva, etc.
• 2011 🡪 Beca de colaboración en investigación en el proyecto: “Propuesta de creación de una
red de excelencia multidisciplinar para reducir el malestar emocional infantil ante procedimientos
dolorosos realizados en el contexto hospitalario” (UIB, Departament d’Enfermeria i Fisioterapia).
• 2010 – 2011 🡪 Psicóloga en l’Oficina de Defensa dels Drets del Menor (Conselleria d’Afers
Socials, Promoció i immigració). Beca para titulados universitarios.
• 2010: Terapeuta Ocupacional en la Residència Bell Entorn (Sóller).
Funciones: Terapia ocupacional, estimulación cognitiva, planificación y dirección de actividades de
ocio y acompañamiento.
• 2008 – 2009 🡪 Prácticum en el Laboratori de Conducta i Sistemes Dinàmics (UIB).
Funciones: evaluación y tratamiento de pacientes. Manejo de bases de datos y análisis y realización
2de registros psicofisiológicos (electrocardiograma).

• 2007 – 2008 🡪 Alumna colaboradora en l’experiència d’implantació del crèdit ECTS 2007-2008.
Universitat de les Illes Balears.

• Pérez Martorell, T.; Sastre Ribas, M.M. i Miralles Alemany, M.M. (2011). Guia per a joves sobre el
ciberassetjament escolar. Palma: Govern de les Illes Balears (Conselleria d’Afers Socials,
Promoció i Immigració – Oficina de Defensa dels Drets del Menor).
• Miralles Alemany, M.M.; Pérez Martorell, T. i Sastre Ribas, M.M. (2011). Guia per a pares sobre el
ciberassetjament escolar. Palma: Govern de les Illes Balears (Conselleria d’Afers Socials,
Promoció i Immigració – Oficina de Defensa dels Drets del Menor).
• Sastre Ribas, M.M.; Pérez Martorell, T.; i Miralles Alemany, M.M. (2011). Guia per a professionals
sobre el ciberassetjament escolar. Palma: Govern de les Illes Balears (Conselleria d’Afers
Socials, Promoció i Immigració – Oficina de Defensa dels Drets del Menor).
• Meisel, V, Crespo, M., Chellew, K., Pérez, T., García, G., Verdera, P., Ponsell, E. y Ferreira, A.
(2009). La influencia de los payasos de hospital en el estrés quirúrgico pediátrico. IN. Revista
Electrònica d’Investigació i Innovació Educativa i Socioeducativa, V. 2, n. 1, PAGINES 41-46.
Disponible en http://www.in.uib.cat/pags/volumenes/vol2_num1/meisel-y-otros/index.html

Presentación de póster “Neurofeedback and standard pharmacological intervention in the
improvement of attention-deficit/hyperactivity disorder symptomatology: Preliminary findings”, en el
3th International Congress of Attention Deficit Hyperactivity Disorder (Berlín, 26-29 de mayo de
2011).
• Presentación del póster “Percepción de estrés y neuroticismo”, en la XI Jornada de la S.E.I.D.I.
(Palma, 9 de octubre de 2009).
• Presentación de la comunicación “El efecto de los payasos de hospital en el malestar psicológico
y las conductas desadaptativas de niños y niñas sometidos a cirugía menor”, enmarcada dentro de
las I Jornades d’escola infantil i comunitat – 20 y 21 de marzo del 2009.
• Presentación de una comunicación “ El papel del Neuroticismo y la Relajación Muscular
Progresiva en la secreción de cortisol” . Tuvo lugar en la X Jornada Científicas de la S.E.I.D.I.
(Universidad de Salamanca, 26 de septiembre de 2008).

• 27 de enero de 2018: Curso “Fòbies i ansietat en el TEA” en Barcelona. Organizado por Educatio
(7 horas).
• 27 de enero 2018: curso “Fòbies i ansietat en el TEA” (7 horas). Educatio.
• 2018: Curso “Certificación en emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible»
(200h).
• 2018: IV Jornadas Nacionales de Intervención Psicológica en emergencias, crisis y
catástrofes (10h). COPIB.

• 2018: Curso “Primers auxilis psicològics amb col·lectius vulnerables: infància,persones
majors i discapacitat” (8h). COPIB.
• 30 de noviembre a 2 de diciembre 2017: “Congreso Internacional de Autismo” en Sevilla.
Organizado por Autismo Sevilla.
• Noviembre 2017: Curso “El afrontamiento de la muerte y el duelo en la etapa infantil”.
Formación continuada a distancia (Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos).
• Junio 2017: Intervenció Telefònica en Conducta Suïcida (4h). COPIB.
• Julio 2017: Apoyo Psicológico en situaciones de emergencia (20h). Cruz Roja.
• Noviembre 2017: Curso “Intervención Psicológica con familiares de personas con
discapacidad intelectual”. Formación continuada a distancia (Consejo General de Colegios
Profesionales de Psicólogos).
• Septiembre 2017: Curso “Atención Psicológica a Víctimas de Violencia de Género: Evaluación,
Intervención Terapéutica y Estrategias”. Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.
• Julio 2017: Curso “Trastorno del Espectro Autista”. Formación continuada a distancia (Consejo
General de Colegios Oficiales de Psicólogos).
• Julio 2017: Curso “La táctica del cambio. Introducción a la Terapia Breve Estratégica”.
Formación continuada a distancia (Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos).
• Julio 2017: Curso “Intervención con mujeres víctimas de violencia machista desde una
perspectiva de género y a través del empoderamiento”. Formación continuada a distancia
(Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos).
• Julio 2017: Curso “Ciberterapias: Tratamientos mediados por ordenador y otras tecnologías”.
Formación continuada a distancia (Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos).
• Julio 2010: Curso “Psicosis, psicopatía y conducta antisocial” (30 horas). Curso de verano de la
Universidad del País Vasco, en San Sebastián.
• Junio – agosto 2010: Curso “Intervención psicológica en el final de la vida” (10 horas).
Formación continuada a distancia (Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos).
• Abril – mayo 2010: Curso “Trastornos de la Conducta Alimentaria” (10 horas). Formación
continuada a distancia (Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos).
• 25 y 26 de marzo de 2010: “Jornades de prevenció: el treball terapèutic amb homes que
maltracten”, organizada por la Fundació IRES, en Palma (12 horas).
• Mayo – junio 2010: Curso “Abuso sexual infantil: evaluación e intervención clínico-forense” (10
horas). Formación continuada a distancia (Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos).
• 17 de marzo de 2010: Taller “¡Actúa! Para prevenir el abuso infantil”, impartido por la asociación
R.A.N.A. (4 horas), en Palma.
• Junio – julio 2006: Seminario “Trastornos de la conducta alimentaria: obesidad, anorexia,
bulimia, ortorexia y vigorexia”. Universitat Oberta de Catalunya (30 horas).
• 8 de mayo de 2009: “XXIVa Reunió Anual de la Societat Catalana de Recerca i Teràpia del
Comportament”, en El Masnou (Barcelona).
• 26 de septiembre de 2008: “X Jornada Científica de la S.E.I.D.I.”, Universidad de Salamanca.
• Marzo – mayo 2008: Ciclo de conferencias “Pors i Fòbies”, realizado en Palma en la sede de la
fundación La Caixa (18 horas).

• 21 febrero – 28 marzo de 2007: “III Jornades Científiques sobre la Salut Mental i la Dona”, en
Palma (30 horas). Jornadas reconocidas de interés sanitario por la Dirección General d’Avaluació i
Acreditació de la Conselleria de Salut del Govern de les Illes Balears.
• 9 octubre 2009: Workshop “Methodological issues of cortisol determination in saliva and
hair”, impartido en la XI Jornada de la S.E.I.D.I (4 horas), en Palma.

Febrero 2022: La millora del clima dins l’aula mitjançant el mindfulness (50h). ANPE Illes
Balears.
• Enero 2022: Didàctica per treballar amb alumnes d’altes capacitats: detecció i adaptació (50h).
ANPE Illes Balears.
• Diciembre 2021: Ciberbullying. Guia de recursos per l’aula (50h). ANPE Illes Balears.
• Octubre 2021: Guia pel docent sobre els alumnes amb necessitats de necessitats educatives
especials (50h). ANPE Illes Balears.
• Octubre 2019: Disseny universal i accessibilitat. Atendre la diversitat (10h). EBAP.
• 2017: Título de “Formador de formadores”. Universidad Antonio Nebrija y Euroinnova Business
School (110h).
• 2016 – 2017: Experto en Sistemas Alternativos/Aumentativos de Comunicación. Aplicaciones
Prácticas para Niños con Necesidades Educativas Especiales (200h). Euroinnova Business
School.
• Abril – mayo 2010: Curso “La Psicología en la adquisición y el desarrollo del comportamiento
motor: modelos adaptativos de aprendizajes comportamentales. Consideraciones en el
proceso de enseñanza-aprendizaje” (10 horas). Formación continuada a distancia (Consejo
General de Colegios Oficiales de Psicólogos).
• 20 de mayo 2010: Curso “La actuación policial dentro del ámbito educativo”. UIB.
• 26 de enero 2017: Curso “La Formación Profesional Dual: Talento y competitividad para la
empresa”. Organizado por CAEB.

Julio 2023: Innovació a l’Orientació Laboral (15h). COE.
• Febrero 2023: El sistema d`avaluació de competències en els serveis generals de l`Administració de
la CAIB (10h). EBAP.
• Septiembre 2022: Processador de texts LibreOffice (nivell inicial). 16h. EBAP.
• Octubre 2022: La formació professional i els certificats de professionalitat (30h). EBAP.
• Junio 2019: La pràctica de l`ús de SILCOI-WEB (5h). EBAP.
• 2019: «Formación en igualdad de oportunidades: aplicación práctica en el ámbito de la negociación
colectiva». Ministerio de Igualdad.
• Marzo 2016: “Curso de gestión de blogs”. Fundación UNED.
• Marzo 2015: Curso “Cómo mejorar la presencia online de las empresas”. CESAG.

• 19 y 20 de sept. de 2014: Curso “Estrategias de cambio social para directivos de asociaciones de
pacientes”. COMIB.
• 11 y 12 de diciembre 2013: “Acción Formativa de Comunicación para ONGs”. Down España
(Madrid).
• Noviembre 2012: Sesión de Benchmarking “Difusión y marketing”, organizada por UNAC.
• Octubre – noviembre 2011: Curso “Gestió de projectes”. UNAC (20 horas).
• Junio – julio 2010: Curso “Estructuración y Diseño de Proyectos Sociales”. Adeo Connexia (28
horas).
• 28 de marzo 2010: Curso “La Llei 4/2009, d’11 de juny, de Serveis Socials de les Illes Balears”,
impartido por la Direcció General de Planificació i Formació de Serveis Socials (4 horas).
• 17 y 18 de mayo de 2010: “II Congrés Estatal sobre els drets dels menors davant les noves
tecnologies. Intimitat i delictes informàtics contra els menors”, organizada por la Oficina dels
Drets del Menor (ODDM), en Palma (7 horas).
• 15 de abril de 2010: Jornada “Els drets del menor davant la crisi econòmica”, organizada por la
ODDM, en Palma (7 horas).
• Febrero – junio 2009: Curso de actualización profesional: “Com podem optimitzar el treball en equip
i la gestió del nostre temps?”, impartido por la FUEIB (60 horas).
• 2, 9 y 16 de junio de 2008: “Curs de formació de voluntaris en els Centres Residencials de l’IMAS”,
organizado por el Servei de Voluntariat del IMAS (9 horas), en Palma.
• Noviembre 2007 – febrero 2008: Curso “Com Motivar i Dirigir Equips de Treball”, impartido por la
FUEIB (60 horas).
• Octubre 2006: “Curs de formació bàsica en voluntariat”, realizado en la UIB (10 horas).
• 12 – 15 de septiembre de 2005: “Curso de formación del voluntariado asistencial”. Impartido por la
Asociación ARA FoH (20 horas), en Palma.

Miembro activo y Vice-Presidenta de Membresía de Toastmasters (Mallorca Wordsmith)
www.toastmasters.org
• 2009 🡪 Miembro del comité organizador de la XI jornadas de la S.E.I.D.I.
• 2008 – 2009 🡪 Participación en la coordinación del voluntariado de la asociación ARA FoH.
• 2007 – 2009 🡪 Colaboración en distintos proyectos de investigación llevados a cabo en el
Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics de la UIB:
• 2007 – 2010 🡪 “El papel del Neuroticismo y la Relajación Muscular Progresiva en la
secreción de cortisol”.
• 2007 – 2008 🡪 “Los payasos de hospital y el malestar psicológico de los niños y niñas que
van a ser operados”.
• 2009 – 2011 🡪 “La intervención en niños con Trastorno por Déficit de Atención e
Hiperactividad a través de técnicas de Neurofeedback”.

• 2007 – 2009 🡪 ARA FoH – IMAS: voluntariado asistencial en el Pabellón Psiquiátrico de la Llar
dels Ancians, en Palma. Tareas de acompañamiento y estimulación.
• 2008 🡪 Impartición del curso “Habilidades Sociales. Voluntariado asistencial” para nuevos
voluntarios, Asociación ARA FoH.

• 2007 🡪 Impartición del curso “Habilidades Sociales. Voluntariado asistencial” para nuevos
voluntarios, Asociación ARA FoH.
• 2005 – 2007 ARA FoH: 🡪 voluntariado asistencial en la unidad de cuidados paliativos del Hospital
General. Tareas de acompañamiento y apoyo a familiares y pacientes.

Bilingüe en castellano y catalán.
• Título C1 de inglés.
• Título C1 de catalán.

Lotus spa center is the best till date I have experienced in past few months. They know hospitality very well. Even the spa & massage is extremely soothing. Rates are also pretty reasonable.
Brenda Greene
San Francisco